El gran reto de los ciudadanos, octubrinos y búhos
- Sidney Galarza Murillo
- 25 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Sin duda alguna que la temporada 2020, en medio del confinamiento por el COVID-19, fue un balance muy bueno para los clubes de la ciudad de Guayaquil. Dejando a un lado el título de Barcelona Sporting Club obtenido en el estadio Rodrigo Paz Delgado ante LDU Quito y la clasificación de Emelec a Copa Conmebol Sudamericana, nos quedamos con lo hecho por Guayaquil City, 9 de Octubre y Guayaquil Sport. Estos tres clubes, lograron cosas significativas para sus intereses respectivos.
Empezando con el equipo ciudadano, mucho se lo cuestionó en el mes de agosto y septiembre, cuando enlazaron algunos partidos sin conocer la victoria luego de realizar unas buenas presentaciones en los amistosos simulacros. Los dirigidos por Pool Gavilánez se había armado muy bien para afrontar el torneo, con jugadores que aportan en ofensiva y con una estructura ordenada en la media cancha. Con algunos fichajes, sirvió bastante para que el estratega ecuatoriano se adapte a ese estilo y lograr dar ese salto con Guayaquil City. Incluso, se dio el lujo de liderar la segunda etapa algunas fechas y ser uno de los candidatos a disputar la final. Claro está que no era su objetivo principal, pero tenía las armas suficientes para competir. Un equipo modesto, sin tanto ruido, pero con un estilo acorde a lo que proponga el rival, “El Equipo de la Ciudad”, logró la tan ansiada clasificación internacional. Mantener el nivel y saber explotarlo ante el continente será un reto muy interesante para Gavilánez, que estará por cuarta temporada consecutiva al mando del cuadro guayaquileño.

Un club histórico del fútbol ecuatoriano regresa a la Serie A después de 25 años, nos referimos al 9 de Octubre Fútbol Club, que luego de una magnífica campaña en la LigaPro Serie B, consumó su ascenso a la máxima categoría. Los octubrinos sufrieron las peripecias que un club atraviesa cuando desciende a la Segunda Categoría, un lugar donde resulta una misión imposible de escapar y subir a la B. Tras malas campañas y administraciones, la “máquina celeste y blanco”, pudo resurgir en el 2019 quedando en segundo lugar del cuadrangular final de la Segunda Categoría y, por ende, obteniendo su pase a la Serie B. Pero apenas era el inicio del impulso que completaría la temporada anterior el “Súper 9”. Bajo el mando de Juan Carlos León y la incorporación de algunos jugadores en su nómina, el equipo guayaquileño tenía el objetivo claro: regresar a la A. Le bastó diez meses para lograr algo que desde el 1996 no había podido. Ahora, la gran tarea que tendrá 9 de Octubre será mantener la categoría, este 2021 se ha reforzado con buenos nombres y una interesante cuota de extranjeros. Los resultados se verán en el transcurso de la campaña que arrancará dentro de poco.

El tercer club guayaquileño que ha fue la sensación la temporada pasada es Guayaquil Sport, o más conocido como Los Búhos. El modesto cuadro del puerto principal se ganó un lugar en la Serie B, tras realizar una extraordinaria campaña en el torneo de Segunda Categoría en el cual obtuvo el título derrotando a Cumbayá FC. Llegar a la Serie B no es tarea fácil, el camino es sumamente extenso en el que se divide el campeonato en provincial, zonal y final. No obstante, la gestión que hizo Guayaquil Sport fue descomunal, con jugadores jóvenes, de recorrido y experimentados, quienes han sido la base de su ascenso. Mención aparte al departamento de comunicación, que sin duda alguna también jugó su “torneo”, demostrando la capacidad que tienen para las plataformas digitales y su método de llegar al público y hacer que se simpaticen con el equipo. De la mano de Nelson Tapia, Los Búhos enfrentarán el reto de la LigaPro Serie B, buscando emular la campaña del 9 de Octubre, que ascendió rápidamente a la A.

Tres equipos, dos torneos, una ciudad. El fútbol de la Perla del Pacífico ya no se basa en Barcelona y Emelec, hay que ponerle el ojo a los que vienen atrás, quienes buscarán una consolidación no sólo futbolística sino administrativamente. ¿Es el mejor momento de Guayaquil siendo representada por cinco clubes en el fútbol profesional? Es algo que no se veía desde el siglo anterior. Nuestros antepasados sabrán; nosotros, recién vamos a disfrutar.
Redes Sociales
IG: @sidneygalarza11
Twitter: @sidneygalarza11
Comments