LO QUE LA FECHA NOS DEJÓ
- Latitud Fútbol
- 9 nov 2020
- 5 Min. de lectura
El “Ponchito” se aleja del descenso
El jueves 5 de noviembre comenzó la fecha 5 de la segunda fase de la LigaPro, se enfrentaron Macará y Mushuc Runa en el Bellavista de Ambato, un estadio que se ha convertido en un fortín para el cuadro de Paúl Veléz, pero que en esta ocasión no pudo serlo. El partido empezó muy favorable para Macará, pero al pasar de los minutos como ha venido siendo costumbre en los celestes, el nivel empezó a bajar hasta no encontrarse, así fue como Mushuc Runa comenzó a tener más control en el partido y con balones largos para Julio Angulo e Ignacio Herrera, comenzaron a hacer mucho daño, sumándole la efectividad y el gran partido de Muriel Orlando que terminó con un doblete, siendo el segundo uno de los mejores goles de la fecha. Macará se complica y sigue dejando puntos que le pueden perjudicar en la clasificación a torneos internacionales, mientras que el Mushuc Runa cortó la racha de derrotas que tenía y volvió a ganar, así se va alejando de los puestos de descenso. CDM 0-3 MSR

Independiente suma y el Cuenca se hunde
En el Olímpico Atahualpa se enfrentaron Independiente Del Valle y Deportivo Cuenca. Los dos equipos llegaban con la necesidad de sumar de a tres, los Del Valle llegaban con dos derrotas consecutivas y el cuadro “Morlaco” de un empate ante El Nacional. El partido empezó con un Independiente buscando constantemente el ataque y un Deportivo Cuenca esperando atrás ordenado y buscando alguna posibilidad de contragolpe, los de Miguel Ángel Ramírez empezaron ganando el partido con gran anotación de el Panameño Torres, posteriormente se les complicaría más por la gran disposición táctica de Guillermo Duró. La segunda parte fue mucho más friccionada y complicada para ambos equipos, hasta que la “Joya” ecuatoriana Moisés Caicedo con una gran jugada pusiera la segunda para su equipo, ventaja que duraría poco gracias al gol del delantero colombiano Carlos Rivas. Los “Negriazules” vuelven a sumar de a 3 y buscan revivir en la pelea por la final del campeonato, mientras que los “Morlacos” viven un momento complejo en el fondo de la tabla junto a Orense, buscando la salvación que cada vez se ve más lejos. IDV 2-1 DC

Saludan al descenso
Los puros criollos jugaron bien la mayor parte del partido ante los cetáceos, pero una expulsión y dos minutos fatídicos, le costaron una derrota que lo acerca al abismo de la B. Garcés, Janner y Cifuente una vez más, prendieron la máquina y en cuestión de 120 segundos le dieron vuelta al resultado. Este partido le costó la salida al DT de El Nacional, Jorge Montesinos, que nunca encontró la fórmula para hacer funcionar a un equipo que le cuesta tener la pelota y atacar de manera ordenada. NAC 1-3 DSC

Liga gana, gusta y golea
En el Rodrigo Paz Delgado Liga de Quito le propinó una goleada a Orense, mientras los “Albos” siguen dejando buenas sensaciones y subiendo el nivel para los que se les viene, el cuadro “Bananero” se ve cada vez más lejos de la permanencia en la LigaPro. Un partido que nos presentó a uno de los mejores, sino es el mejor equipo del campeonato contra el peor, las aspiraciones de Orense no duraron más de 15 minutos cuando Adolfo Muñoz, con gran presente futbolístico puso la primera, lo que vendría después sería un monólogo del equipo de Pablo Repetto con Adolfo Muñoz y Cristian Martínez Borja como sus principales figuras, el partido terminó con un marcador abultado, pero la realidad pudo haber sido peor para el equipo machaleño que nuevamente tuvo en su arco a la figura de su equipo, el arquero Rolando Silva quien viene haciendo una gran temporada y lo demostró en este partido, lastimosamente no fue suficiente para salvar a su equipo de la derrota. Liga de Quito sigue sumando y haciéndose más fuerte en la tabla acumulada, actualmente es segundo en la tabla de la fase 2, por otro lado, Orense sigue hundiéndose y es cada vez más factible que el fútbol de El Oro se quede sin representante en la primera categoría del fútbol nacional. LDUQ 4-0 OSC

Un Ciclón le arrebató la punta
Barcelona fue a Riobamba en busca de un triunfo que lo mantenga en el primer lugar, pero mostró un nivel displicente, carente de ideas en una cancha que siempre es difícil de jugar con la pelota en el piso. Fabián Bustos sigue apostando con Piñatares y Marques en la zona medular y terminaron muy desgastados ante un equipo riobambeño que se atrevió a profundizar sus ataques por medio de Marco Posligua a las espaldas de los zagueros canarios y de esa manera quedarse con los tres puntos. El equipo de Cumbicus consigue un triunfo que lo mantenga lejos del descenso, compitiendo ante los equipos de mayor peso y saliendo victorioso porque sabe en qué momento golpear y en qué circunstancias defender el resultado. CDO 1-0 BSC

La Capira pide auxilio
Tras la salida de Rubén Insúa, se presentó un interino a este partido antes de que Marcelo Zuleta tome el mando y las sensaciones de que el “Poeta” aún rondaba en el Reales Tamarindos se percibió bastante. Los portovejenses siguen padeciendo de una estabilidad en su plantilla, un equipo que se estira demasiado, siendo uno defendiendo y otro atacando, no logra tener o explotar un jugador que sea ese lazo entre la zaga y la delantera, ya ni “el Polaco” ni Vinicio Angulo basta como para sacar adelante un partido. Michael Jackson Quiñónez tampoco estuvo en su día y Che Ché Hernández arriesgó los últimos minutos para llevarse el resultado y obtuvo su premio. José Muñoz y Orlen Quintero revivieron un encuentro que caía en el mar de errores compartidos entre ambos clubes. Al final el “Rodillo Rojo” doblegó a la “Capira”, que no supo aprovechar los traspiés del Cuenca y el Orense. LDUP 0-2 TU

El City es puntero
La noche del sábado se enfrentaron el Guayaquil City y el Aucas, dos equipos protagonistas de la temporada y de esta segunda fase. Se esperaba un partido muy intenso y de mucha calidad ofensiva y eso fue lo que nos encontramos, un encuentro con muchas facilidades defensivas en los dos lados y que en doce minutos de juego ya contaba con un gol por bando. Guayaquil City tuvo quizás uno de sus mejores partidos en ofensiva, ayudado con el gran debut de Fernando Gaibor que volvía a jugar en el país después de 3 años. La ventaja siempre fue del equipo “ciudadano”, que en pocos minutos ya merecía de dos a tres goles, pero la gran actuación de Frascarelli mantenía en pelea a equipo “Oriental”,que expusieron una vez más sus grandes problemas de estructura defensiva, pero que se venía disimulando por las grandes actuaciones del dúo López-Figueroa. Guayaquil City está invicto y puntero en esta segunda fase del torneo, aspirando a una hipotética final contra Liga de Quito, mientras que el Aucas ha visto como en las últimas dos fechas han sumado menos de lo esperado y se van alejando lentamente de la pelea por el primer lugar, además de estancarse en la acumulada por un lugar a copas internacionales. GYC 4-2 SDA

Destellos de un Bombillo muy inestable
Emelec se presentaba a este partido con incertidumbre luego de ser eliminado en su propia cancha por Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana. Los azules tuvieron un aceptable primer tiempo, en el que borró del mapa a los volantes de la Universidad Católica y obligó a Santiago Escobar a hacer dos cambios antes de la media hora del partido. Ese lapso le bastó al equipo eléctrico conseguir una victoria que lo tenga cerca de los primeros lugares en la Fase Dos. En el complemento el “trencito azul” pisó a fondo, llegando en varias ocasiones al área defendida por Pedro Ortiz, pero no fue contundente a la hora de definir. El resultado termina siendo un espejismo ya que Emelec se vio muy replegado en la segunda parte del encuentro. Triunfó al final y mantener regularidad es una tarea pendiente de Ismael Rescalvo. CSE 2-0 UC

Comments