LO QUE LA FECHA NOS DEJÓ - JORNADA 11 - FASE 2
- Latitud Fútbol
- 8 dic 2020
- 5 Min. de lectura
Empate que sabe a derrota
Técnico Universitario y Olmedo empataron sin goles en el partido que abrió la fecha 11. Como ya viene siendo costumbre los equipos llegan con la necesidad de ganar a estas últimas fechas y arriesgan poco, este partido fue más de eso, los ambateños necesitaban ganar para seguir en la lucha por puestos a torneos internacionales y los riobambeños lo mismo. El partido fue intenso, pero las grandes actuaciones de los goleros Walter Chávez y Gabriel Cevallos impidieron que haya anotaciones en el partido. El “Ciclón” a falta de cuatro fecha de torneo se queda sin pelear por nada, mientras que los ambateños se alejan cada vez más de las posibilidades de copa Sudamericana. CDO 0-0 TEC

El Cuenca no se quiere ir a la “B”
Deportivo Cuenca recibía a Mushuc Runa en un partido importante en la lucha por la permanencia en la Serie A. Los cuencanos necesitados de puntos tuvieron un partido por demás complicado, antes del partido perdían a uno de sus jugadores más importantes de la temporada, Lucas Mancinelli y se vieron forzados a realizar cambios de última hora, además el partido los recibió con un penal en contra en los primeros minutos, el cual sería atajado por Brian Heras y la lesión de dos jugadores antes de finalizar la primera parte, contra todo eso el “expreso austral” conseguiría el milagro y derrotaría sobre el final al “Ponchito” que había sido mejor en todo el encuentro, con esto los Azuayos salen de la zona de descenso, pero complican a Mushuc Runa que parecía estar salvado fechas atrás, pero llevan varias fechas sin sumar de a tres. DC 1-0 MUS

A 20 minutos de una nueva victoria
Orense recibía a Delfín en el estadio 9 de Mayo, los cetáceos llegaban dolidos después de su dura eliminación por Copa Libertadores, mientras que los “Bananeros” buscaban seguir sumando para alejarse cada vez más del fantasma del descenso. El encuentro en Machala sería muy friccionado y nos entregaría minutos con muy pocas ocasiones de gol, pero una vez más se abriría a favor de los locales gracias a la magia de Martín Alaniz que después de un gran centro anotaría de volea la primera del partido y ponía a soñar a los machaleños con los 3 puntos, algo que estuvieron a nada de lograr, si no es por Agustín Ale y su gran predisposición para lanzarse al ataque y decretaría el empate en el partido. Orense sigue sumando y de a poco ve la luz al final del túnel para la permanencia. OSC 1-1 DEL

Ambateños empiezan a asegurar Sudamericana
Macará y Aucas se enfrentaron en Ambato buscando sacar diferencias en la tabla general del campeonato y al final, los locales se quedaron con los tres puntos. Aucas sigue dando garantías en su defensa, más aún cuando los celestes prácticamente se pasearon por los costados. Paúl Vélez supo cómo bloquear a los orientales en la mitad de la cancha, supo controlarlo hasta donde pudo y aprovechó la pelota detenida para hacerle daño y poner en alerta a los quiteños que están peleando por obtener un cupo a torneos internacionales. MAC 2-1 SDA

Albos jugando con fuego cerca del final de etapa
La Chatoléi venció a LDU y marcó la sorpresa de la fecha. Sachi Escobar le ganó en la pizarra a Repetto aprovechando muy bien las bajas que seguían presentando y las deficiencias en su zona defensiva. El cuadro visitante nunca encontró la fórmula para empatar el partido y cuando parecía tener todo, llegó el segundo gol de los locales. Efectividad por parte del equipo santo para afianzarse en la tabla general y buscar el pase a Libertadores, los albos, en problemas y dejando la vía abierta para una posible final. UC 2-0 LDU

Cada vez más cerca del descenso
A Independiente sólo le tomó media hora para ganarle a El Nacional y sentenciar el partido. Los negriazules mostraron mejores propuestas en ataque y su defensa fue un poco más cauta al momento de presionar en ataque. El equipo de Édison Méndez no mejora, no levanta y su nivel se cae a pedazos, ni porque salen al terreno de juego descalzos logran cambiar el panorama que de por sí, ya es muy cuesta arriba. IDV 2-0 NAC

Otro guayaquileño en la pelea
El conjunto ciudadano sigue siendo la sorpresa de esta etapa, supo sacar adelante un partido que le resultó difícil de pasar a un ordenado LDU Portoviejo. Una jugada aislada como el tiro libre ejecutado por Ángel Gracia permitió abrir el marcador. Después, los de Pool Gavilánez se asentaron con confianza en la cancha y mejoró con el ingreso de Fernando Gaibor. Anotaron dos goles más, otorgándoles el podio con Emelec y Barcelona igualando el puntaje de ambos equipos y con un nivel de fútbol interesante que lo coloca entre los candidatos a ganar la etapa. Mientras que los manabitas, se siguen complicando y también haciendo las maletas para el regreso a la serie B. GYE 3-1 LDUP

Un empate más en los clásicos y una fecha más con la punta compartida
Emelec recibía a Barcelona en el estadio Banco del Pacífico en una edición más del mítico “clásico del astillero”, que como siempre, llegaba rodeado de expectativas y problemas, esta vez fue la disputa de la punta del torneo y la implementación del VAR por primera vez en la historia del campeonato ecuatoriano a pedido de ambos clubes por la desconfianza en las decisiones arbitrales. El partido tendría un comienzo muy intenso y ,lleno de emociones, desde un disparo en el travesaño por parte de Barcelona ni bien empezado el partido, hasta la apertura del marcador por parte del conjunto eléctrico, específicamente por parte de su delantero Facundo Barceló quien aprovecharía un error de Nixon Molina y no perdonaría a Javier Burrai, el partido empezaba a inclinarse para los locales cuando después de un córner ejecutado por Damián Díaz, Jonathan Álvez anotaría el empate en el marcador, los minutos posteriores fueron de dominio amarillo, todo esto hacía pensar en un segundo tiempo emocionante, pero no fue así, el partido fue disminuyendo en emociones, hasta que Emelec encontraría un penal de la mano de Romario Caicedo que cayó en el área tras una falta de Williams Riveros, la cual sería muy discutida y ocasionaría la primera revisión de una jugada dudosa por el VAR en la historia de la LigaPro, a pesar de eso el penal fue dictaminado y posteriormente fallado por Facundo Barceló, así se iría un clásico más, con empate y sabor amargo para ambas partes que veían cómo seguirán compartiendo la punta del torneo y tendrán que esperar para poder sacar ventaja. CSE 1-1 BSC

Comments